Un reto viral que los youtubers impulsan a través de las
redes sociales: pasan hasta 15 horas aplicandóse productos de belleza sin
objetivo alguno.
El furor de las youtubers invadió el mundo beauty con un
nuevo reto peligroso, aplicarse más de 100 capas de productos de belleza con el
simple objetivo de que se vuelva viral. Este exceso podría traer consecuencias
en la salud.
Los especialistas alertan sobre esta riesgosa medida.
"Es muy divertido verlo, pero completamente desaconsejado para la piel.
Además es antiestético" declaró a Infobae la especialista en maquillaje
Bettina Frumboli.
La campaña partió desde un desafío que lanzó a la web la
excéntrica blogera Jenna Marbles que propuso un exceso descomunal de productos
beauty. Como resultado logró captar la curiosidad de 15 millones de usarios en
apenas 4 días. "Quiero hacer un video épico, un maquillaje jamás visto.
Por favor recen por mi piel, labios, ojos…", exclamó al inicio de su
publicación.
"El resultado es una performance que lejos de aspirar a
un ideal de belleza busca constantemente una manera lúdica y novedosa de
mostrarse utilizando los materiales", detalló la make up artist Jazmín
Calcarami para Maybelline Ny, a Infobae.
Por otra parte, Estefanía Novillo, la referente en
maquillaje de Yves Saint Laurent, dijo que solo utiliza la cantidad de producto
mínima: "Los puedo mezclar y poner 2 o 3 capas, eso es normal dependiendo
de lo que esté buscando en el look que cree".
Puede ser hipnotizante ver cómo durante 15 minutos la
youtuber se aplicó 100 capas de base, 100 de autobronceante, pestañas, esmalte
de uñas y lapiz labial. Para poder conseguir este look tardó más de 15 horas.
De esta manera, como ocurre frecuentemente en la red, otras
youtubers se animaron a sumarse a esta tendencia. Mayra Isabel recreó el
llamativo look pero con 100 capas de brillo labial. Con más de 12 millones de
reproducciones, y casi 8 horas de aplicación del producto. Luego mostró cómo se
removía con una espátula las capas endurecidas del labial de su boca.
WhatwouldLizzydo decidió poner a prueba sus pestañas. El
tiempo de trabajo fue medianamente corto, la odisea fue retirar el exceso de
máscara de pestañas.
Para la make up artist argentina, esta tendencia no tendría
éxito entre el público femenino debido a que la mujer Argentina no suele lucir
el maquillaje en exceso, sino que se inclina generalmente por lucir una piel
luminosa con un efecto natural. "Las técnicas con un look más drámatico
como el countouring o backing se implemtan en producción fotográfica donde
incide mucho la luz".
Frumboli destacó que hay dos estereotipos beauty
establecidos en el mundo fashion: el exceso al estilo Kim Kardashian y el otro
como el no-makeup, donde se destacan las facciones naturales, una piel luminosa
y radiante, como suele lucir la primera dama Juliana Awada.
Las 100 capas pronto alcanzaron otras redes sociales como
Instagram. Bajo el #100coats, usarios invitan a otros a sumarse a este reto y
lograr resultados sorprendentes en menos tiempo.
Fuente: www.infobae.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario