Todos estos productos concentran alrededor del 50% de las ventas habituales, que se maximizan en épocas de campañas (lanzamiento de colección y día de la madre por ejemplo) y descuentos (Hot Sale, Cyber Monday, entre otros).De hecho, en Cyber Monday 2016 se vendieron +25.000 unidades que fueron calzado.
"El ticket promedio de los productos que se venden en Mercado Libre Moda es de alrededor de $1.000 y actualmente contamos con más de 1.7 millones de productos publicados en la plataforma, 3500 búsquedas y más de 4.6 compras por segundo", afirmó Censori.
En Brasil y México, el fashion e-Commerce también crece de manera exponencial: se venden 1.000.000 y 150.000 productos de moda y belleza por mes, respectivamente. En Brasil lo más vendidos son zapatos, zapatillas, blusas y remeras, accesorios y anteojos de sol, mientras que en México el top 5 se compone de zapatillas, zapatos, carteras, bolsos y relojes.
¿A qué se debe este fenómeno?
"A nivel internacional, una mujer compra 7 pares de zapatos por cada 1 cartera y las argentinas no son ajenas a la tendencia", sostuvo Censori y agregó "infinidad de marcas nacionales han venido haciendo un gran trabajo de diseño y manufactura, vistiendo nuestros pies con calidad que en muchos casos no tiene nada que envidiar al diseño internacional".
Además, el fitness y los looks sporty han ganado terreno, incentivando el consumo de zapatillas de todas formas, marcas y colores. "En definitiva, el calzado, en cualquiera de las versiones, es un aliado estratégico del outfit, y el online un facilitador estratégico para tener lo último a tus pies", finalizó Censori.
De esta forma, el fashion e-Commerce continúa creciendo en tanto el 75% de los usuarios online ha comprado algún artículo de indumentaria o accesorios a través de internet y el 40% de ellos está comprando más que el año pasado, llegando a posicionar a moda como la tercer de productos más vendidos en el online, de acuerdo a los últimos relevamientos de Nielsen y CACE.
Sin embargo, visto este incremento, habría que señalar a los canales de venta online que den más importancia a la descripción del producto que venden que a los datos sobre el vendedor. Es cierto que es importante comprarle a un vendedor confiable pero, tratándose de prendas de vestir, es necesario dar detalles precisos sobre cómo son los talles, tabla de centímetros, largo de la prenda, etc. Sobre todo cuando se vende online hay que recordar más que nunca que las personas no tienen dimensiones predeterminadas. Cuando esos datos estén presentes, seguramente las ventas aumentarán todavía más.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario